La ciudad reconoció con gratitud la obra independentista del Gral. Martín Miguel de Güemes

Ayer, en horas de la mañana, se realizó el acto conmemorativo por el paso a la inmortalidad del Gral. Martín Miguel de Güemes y el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, instituido por ley nacional, en la que se reconoce al “héroe gaucho” como figura clave de nuestra ciudad.

Contó con la organización de la Municipalidad y la Asociación Cultural Güemesiana participando autoridades municipales encabezadas por el intendente, Juan Manuel Moroni, de seguridad, abanderados, escoltas y delegaciones escolares, representantes de instituciones y vecinos.

En la oportunidad, se refirió al acontecimiento, la titular de la Asociación Güemesiana, Marta Arias de Campos, quien resaltó la gloria que le pertenece a Martín Güemes “gobernador de Salta en ejercicio, que se trocó en caudillo de su pueblo para salvar, con el cariño y entusiasmo de las masas, los destinos de su Patria”.

Luego de relatar las últimas horas de vida del prócer, destacó que “nadie pudo reemplazar al “caudillo norteño”, como lo llamaban los porteños o al “apóstol de la libertad”, como lo nombraban los norteños”.

En la parte final, la docente afirmó: “hoy, al recordar tantos sacrificios y pesares, acrecentamos esa merecida gloria, conseguida con el fuego del convencimiento con el que se expresó diciendo: “Morir por la Patria, es gloria”. Y así fue que cumplió su propio vaticinio. Con gratitud y renovado patriotismo, la Asociación Güemesiana de Bell Ville, los invita a decir ¡Viva la Patria, viva Güemes!”.

Desde la organización, se agradeció la participación del cantante bellvillense Hugo Villarroel y al cuerpo de baile de la Academia Esencia Criolla, de las Profesoras Angélica Suárez y Rocío Pereyra, pertenecientes al programa municipal Núcleos Barriales Culturales.

Vale destacar que el domingo, en horas de la noche, en el hall del edificio municipal se cumplió la Tercera Vigilia Gaucha Güemesiana, evocando con números artísticos, la tradicional “Guardia bajo las estrellas”, homenaje que nació en 1956 en Quebrada de la Horqueta (Salta), lugar donde falleció el prócer gaucho y recordando así su paso a la inmortalidad, 203 años atrás.

En esta ocasión, también se contó con el acompañamiento del intendente y otros funcionarios municipales.

Previo La adhesión a la vacunación antirrábica superó las expectativas de la presente campaña

Contacto

25 de Mayo 19, Bell Ville, Cba., Argentina.

Horarios de Atención
Lunes a Viernes de 7:00 a 14:00

Teléfono: (03537) 415288

Municipalidad de Bell Ville © 2022. Todos los derechos reservados

Abrir chat
UNICAMENTE Consultas Tributarias
Municipalidad de Bell Ville
UNICAMENTE Consultas Tributarias